Servicios
¿Qué servicios ofrecemos?
En NeuroRedacer creemos que las personas son un todo. De igual manera, la respuesta a sus necesidades debe ser integral. Por este motivo, abarcamos no sólo la esfera rehabilitadora de la persona afectada, sino que también buscamos cubrir sus carencias en el ámbito social-familiar y en lo jurídico-administrativo.

Unidad de Memoria y Prevención del Desarrollo Cognitivo
Este servicio está orientado a dos perfiles de la población:
- Aquellos que quieren conocer el estado de su memoria y prevenir el deterioro de la misma.
- Aquellos que tienen diagnosticada una demencia y busquen una terapia de estimulación cognitiva para ralentizar el avance de la patología.

Servicio de Orientación a Familiares
Asesoramos a los familiares de personas afectadas con daño cerebral, brindando la orientación necesaria para interactuar de la mejor forma posible con el afectado y dando pautas de manejo para sobrellevar la nueva situación y disminuir la sobrecarga del cuidador principal.

Servicio de Rehabilitación
El Centro NeuroRedacer está especializado en el tratamiento de secuelas motoras, sensoriales y cognitivas tras una lesión en el sistema nervioso.
El centro NeuroRedacer cuenta actualmente con cinco especialidades sanitarias enfocadas específicamente a la rehabilitación del daño cerebral adquirido con un enfoque transdisciplinar:

Fisioterapia
Es la disciplina que utiliza los agentes físicos (elementos naturales) para restaurar la función cuando se ha perdido.
Las diversas metodologías que utiliza son los ejercicios terapéuticos, la masoterapia, la electroterapia, etc. Tras el Daño Cerebral suele perderse la capacidad de andar, de mantenerse de pie, de trasladarse o de sentarse.
Aspectos principales en los que tanto el afectado como sus familiares desean centrar la rehabilitación.

Terapia Ocupacional
Es la disciplina que tiene como objetivo el estudio de las actividades humanas, trabaja para conseguir la independencia de la persona usando como instrumento terapéutico la ocupación.
La TO es un conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que a través de las actividades aplicadas con fines terapéuticos persigue conseguir la autonomía e independencia de la persona en las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD) como el aseo, vestido, alimentación y otras más complejas.
También trabaja en el diseño de adaptaciones tanto del hogar como de productos de apoyo para su funcionalidad. Mejora la destreza y el uso de la mano y el miembro superior afectados por el Daño Cerebral.
Además, tiene un papel transcendental en el tratamiento de los problemas de Integración Sensorial (IS) en los niños.

Neuropsicología
Es la disciplina que estudia la relación entre cerebro y conducta. Se encarga de la evaluación y rehabilitación de las alteraciones cognitivas derivadas de cualquier daño cerebral. Estas áreas cognitivas son: la atención, la memoria, el cálculo, problemas espaciales y temporales, el lenguaje, las funciones ejecutivas, etc.
El neuropsicólogo realiza sesiones de estimulación cognitiva centrándose en las áreas más afectadas y evaluando cada una de estas funciones en un plan individualizado para cada usuario con el objetivo de recuperar la mayor autonomía posible.

Psicología Clínica
Es la disciplina que trabaja las alteraciones emocionales y conductuales. Valora cómo el usuario afronta su situación actual y la presencia de alteraciones del comportamiento como: irritabilidad, agresividad, ansiedad o depresión.
También dará pautas de actuación y apoyo psicológico especialmente al cuidador principal o familiares más cercanos, haciendo hincapié en los más vulnerables, léase niños, padres, cónyuge, etc.